viernes, 4 de abril de 2014

LAS CUATRO COMIDAS QUE CAUSAN ADICCION

 
EL QUESO: Tiene un ingrediente en común con el chocolate: La feniletilamina que produce placer al comerlo.
 
EL CHOCOLATE: Tiene los mismos efectos que la comida chatarra, estimula la misma parte del cerebro que las drogas. Además, el chocolate contiene ciertos ingredientes que son estimulantes, como la cafeína, la teobromina que se extrae del cacao y la feniletamina,  que es una amina aromática.
 
LOS CARBOHIDRATOS: Aumentan los niveles de insulina, lo que disminuye el azúcar en sangre. Esto provoca el deseo de ingerir más alimentos. Según expertos las personas que constantemente se le antojan los carbohidratos tiene niveles bajos de Serotonina, que ayuda a reducir los niveles de miedo ansiedad y estrés.
 
COMIDA CHATARRA: La comida rápida tiene propiedades adictivas, ya que, al igual que sucede con las drogas, es extremadamente difícil detenerse, Esto ocurre con la comida que tiene un alto contenido calórico y de grasas, como el tocino y las salchichas.
Los Neuroadaptadores, en el circuito de recompensas del cerebro, desencadenan el desarrollo de la alimentación compulsiva.

viernes, 28 de marzo de 2014

SINDROME ALIMENTARIO NOCTURNO

 
Científicos de la Universidad de Carolina del Norte, realizan estudios sobre este Síndrome que se caracteriza por un aumento excesivo del apetito durante la noche y que, a menudo, adopta la forma de "Pellizcos" a la comida durante toda la tarde, en lugar de "atracones", con despertares nocturnos para comer. 
A menudo, la urgencia para comer está asociada con la sensación de dormir mejor o volver a dormir.
 
La depresión y las autolesiones  son antecedentes comunes de los que comen excesivamente de noche. Esta conducta esta asociada a otros trastornos alimentarios que pueden tener consecuencias físicas y psicológicas graves.
 
Se recomienda estar alerta con los  niños y adolescentes que puedan presentar este tipo de conductas y solicitar de inmediato la ayuda oportuna.
 
 
 
 
 
 
 


miércoles, 26 de marzo de 2014

FRUTAS CON ALTO CONTENIDO DE AGUA


El 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, es el combustible que mueve nuestro cuerpo. El 70% del cuerpo humano está conformado por agua, es por eso que debes ingerir la cantidad adecuada para un mejor funcionamiento.
 
Consumir agua es algo que nunca pasara de moda, ya que es la fuente que nos da vida.
Así lo reconoce la Universidad de Kentucky e indica una serie de frutas que contienen un 85% o más de agua en sus estructuras: Albaricoque, arándano, naranja, ciruela, piña, melocotón, frambuesa, melón, sandía.
 
Así también, la Universidad de Kentucky enumera las siguientes verduras con algunos de los contenidos de agua más alto; son fuentes de antioxidantes, minerales y  fibra:   Apio,  pepino,  lechuga, tomate, brócoli, coles verdes, coliflor, berenjena, espinaca.
 
 
 
 
 
 

jueves, 20 de marzo de 2014

QUIENES EDUCAN SOBRE LA CORRECTA ALIMENTACION?

 
 
Uno de los pilares fundamentales de una vida sana es, La Buena Alimentación, por eso es importante ponerle atención debido a que gran parte de las dificultades en la salud derivan por desatender este factor. 
 
Para evitar o superar estos problemas, o simplemente aprender a comer bien y en consecuencia tener una vida sana y mejor, es importante acudir al nutricionista.
 
El nutricionista establece los criterios dietéticos sobre la cantidad y la calidad de alimentos a consumir para tener la energía necesaria para cada día.
 
Cada persona tiene un consumo energético, señalado de acuerdo a  su condición de salud, edad, sexo y actividad física.
 
Los nutrientes obtenidos a partir de los alimentos, son los responsables de administrarle al cuerpo la suficiente energía para formar y mantener las estructuras corporales.
 
La función del Nutricionista NO ES CREAR MODELOS DE BELLEZA, sino ayudar a crear hábitos alimenticios y una autoestima saludable para mejorar la calidad de vida de la persona que la consulta.